-
5% dto.
UF0339 - Análisis y gestión de los instrumentos de cobro y pago
-
-
-
Unidad(es)
-
Comprar
-
Suscríbete
a nuestro newsletter
Y recibe toda la información de la categoría
Te informaremos de todas las novedades y libros relacionados.
Introduce tu email
El email introducido no es correcto
Suscríbete
Caracteristicas
- Idioma: Español / Castellano
- Impresión: Color
- Páginas: 154
- Formato: 17 x 24 cm
- Edición: 2025
- Peso: 0,22 kg.
- Editorial: Paraninfo
-
UF0339 - Análisis y gestión de los instrumentos de cobro y pago
-
9788428371612
-
-
Un aspecto fundamental en la gestión de la tesorería de la empresa es la adecuación de los instrumentos de cobro y pago utilizados a las necesidades de la misma, de tal forma que esta pueda cumplir con sus compromisos de liquidación de operaciones comerciales en tiempo y forma, a la vez que consigue realizarlos con el menor coste posible.
De la misma forma, las empresas deben conocer los libros de registro utilizados en la gestión de la tesorería, así como de aquellos instrumentos que pueden utilizarse para llevar el control de la misma, como es la conciliación y el arqueo de caja.
Este libro ayuda a conseguir las competencias profesionales relacionadas con el análisis y gestión de los instrumentos de cobro y pago, detallándose los fundamentales como son: pagaré, cheque, letra de cambio, tarjetas…; también se estudian los medios de pago más habituales en el comercio internacional.
Cuenta con una estructura fundamentalmente práctica, con ejemplos resueltos y ejercicios por resolver, presentando un conocimiento global de la materia tratada desde un enfoque netamente funcional, que enseñará al alumno a comprender los porqués y a aprender practicando.
La obra está adecuada a las exigencias curriculares y normativas desarrolladas por el RD 1210/2009. Este RD regula los contenidos necesarios para obtener diferentes certificados profesionales dentro de la familia de Administración y Gestión. El contenido responde fielmente al currículo de la unidad formativa a la que hace referencia el título de la obra, formando parte del módulo formativo titulado Gestión de Tesorería.
-
-
-
Unidad(es)
-
Comprar
-
Introducción normativa
1. Medios de cobro y pago
ESQUEMA-RESUMEN
1.1. El cheque
1.1.1. Definición
1.1.2. Requisitos
1.1.3. Tipos de cheques
1.1.4. Aval
1.1.5. Endoso del cheque
1.1.6. Presentación al cobro
1.1.7. Impago del cheque
1.1.8. Extravío, sustracción o destrucción del cheque
CUESTIONARIO 1
EJERCICIO 1.1
EJERCICIO 1.2
1.2. La letra de cambio
1.2.1. Definición
1.2.2. Personas que intervienen en una letra de cambio
1.2.3. Requisitos
1.2.4. Endoso de la letra de cambio
1.2.5. Aceptación de la letra de cambio
1.2.6. Aval de la letra de cambio
1.2.7. Vencimiento de la letra de cambio
1.2.8. El pago de la letra de cambio
1.2.9. Acciones por falta de aceptación y pago de la letra de cambio
CUESTIONARIO 2
EJERCICIO 1.3
EJERCICIO 1.4
1.3. El pagaré
1.3.1. Definición
1.3.2. Requisitos
1.3.3. Personas que intervienen en el pagaré
1.3.4. Formas de emisión del pagaré
1.3.5. Endoso del pagaré
1.3.6. Aval del pagaré
CUESTIONARIO 3
EJERCICIO 1.5
EJERCICIO 1.6
1.4. Efectivo
1 4.1. Introducción
1 4.2. Giro postal
1 4.3. Transferencia bancaria
1 4.4. Depósitos bancarios a la vista
1 4.5. Tarjetas monedero
1.4.6. Tarjeras de débito
1.4.7. Medios electrónicos
1.4.8. El recibo
CUESTIONARIO 4
EJERCICIO 1.7
1.5. Tarjetas de débito y crédito
1.5.1. Introducción
1.5.2. Definición y características de la tarjeta de débito
1.5.3. Definición y características de las tarjetas de crédito
1.5.4. Tipos de tarjetas de crédito
CUESTIONARIO 5
1.6. Medios de pago habituales en operaciones de comercio internacional
1.6.1. Introducción
1.6.2. Crédito documentario
1.6.3. Remesa simple
1.6.4. Remesa documentaria
1.6.5. Orden de pago simple
1.6.6. Orden de pago documentaria
1.6.7. Transferencia internacional
1.6.8. Cheque personal
1.6.9. Cheque bancario
CUESTIONARIO 6
2. Los libros de registro de tesorería
ESQUEMA-RESUMEN
2.1. Libro de caja
2.2. El arqueo de caja
CUESTIONARIO 7
EJERCICIO 2.1
EJERCICIO 2.2
2.3. La conciliación bancaria
EJERCICIO RESUELTO
EJERCICIO 2.3
2.4. Efectos descontados y efectos en gestión de cobro
2.4.1. Línea de descuento
2.4.2. Remesas al descuento
2.4.3. Efectos en gestión de cobro
2.4.4. Control de efectos
2.4.5. Contabilización de los efectos
EJERCICIOS
2.5. Equivalencia financiera
2.5.1. Vencimiento común y vencimiento medio
2.5.2. Equivalencia financiera
EJERCICIOS
EJERCICIOS DE AMPLIACIÓN
2.6. Liquidación de cuentas corrientes
EJERCICIOS
Ex@mina. Generador de pruebas de evaluación
Disponemos de exámenes precargados de este libro en nuestra Herramienta online para la creación de pruebas de conocimiento.
El libro pertenece a los siguientes catálogos
Sala de prensa