Inicio » Todos los catálogos » Certificados Profesionales » Servicios Socioculturales y a la Comunidad » MF1034_3 - Gestión de recursos laborales, formativos y análisis de puestos de trabajo para la inserción sociolaboral de personas con discapacidad

Portada del libro
- 5% dto.

MF1034_3 - Gestión de recursos laborales, formativos y análisis de puestos de trabajo para la inserción sociolaboral de personas con discapacidad

  • Libro en papel

  • 13,50 Eur
  • 12,82 Eur

  • * Envío gratuito en Península.

  • En stock
  • -


  • Unidad(es)
  • Comprar

Caracteristicas

  • Idioma: Español / Castellano
  • Impresión: Color
  • Páginas: 176
  • Formato: 17 x 24 cm
  • Edición: 2025
  • Peso: 0,34 kg.
  • Editorial: Paraninfo
  • MF1034_3 - Gestión de recursos laborales, formativos y análisis de puestos de trabajo para la inserción sociolaboral de personas con discapacidad

  • 9788428370714
  • CRISTINA DE ALBA GALVÁN [Autor]

  • La inserción laboral de personas con discapacidad es fundamental para su integración en la sociedad. Existen diferentes modalidades de integración sociolaboral que pretenden eliminar las barreras o minimizar los obstáculos en el acceso a la formación y al empleo. La adecuada gestión de los recursos laborales y formativos, así como la colaboración en el análisis de puestos de trabajo, es fundamental para alcanzar la inserción sociolaboral de este colectivo.
    Este manual presenta la terminología asociada a la discapacidad, los modelos explicativos y las distintas clasificaciones y hace un pormenorizado análisis de los recursos sociolaborales y formativos disponibles para las personas con discapacidad así como de la metodología de análisis de los puestos de trabajo. Por último, se estudian las principales características del mercado laboral y las iniciativas de integración laboral de personas con discapacidad.
    La obra responde al contenido curricular previsto para el módulo formativo 1034_3 Gestión de recursos laborales, formativos y análisis de puestos de trabajo para la inserción sociolaboral de personas con discapacidad, perteneciente al certificado profesional Inserción laboral de personas con discapacidad, regulado por el RD 721/2011, de 20 de mayo, dentro de la familia profesional de Servicios socioculturales y a la comunidad.
    En cada epígrafe se incluyen actividades de autoevaluación y desarrollo que contribuyen de manera práctica al afianzamiento de conocimientos. Las soluciones están disponibles en
    www.paraninfo.es.
    Cristina de Alba Galván es licenciada en Psicología y máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos.
  • Libro en papel

  • 13,50 Eur
  • 12,82 Eur

  • * Envío gratuito en Península.

  • En stock
  • -


  • Unidad(es)
  • Comprar

1. Marco de la discapacidad
1.1. Conceptos y terminología
1.2. Modelo del funcionamiento y de la discapacidad
1.3. Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud, CIF. Tipos de discapacidad
1.4. El certificado de minusvalía. Utilidad y beneficios para la inserción laboral
1.5. Discapacidad y dependencia. La Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia
1.6. Protección económica de la discapacidad. Ayudas y prestaciones económicas
Resumen
Autoevaluación
Caso práctico
Glosario
Mapa conceptual

2. Recursos sociolaborales y formativos para personas con discapacidad
2.1. Modalidades de integración sociolaboral
2.1.1. Centros ocupacionales
2.1.2. Centro especial de empleo
2.1.3. Enclaves laborales
2.1.4. Empleo con apoyo
2.1.5. Empleo ordinario
2.2. Medidas de fomento al empleo
2.2.1. Contratación de personas con discapacidad
2.2.2. Incentivos fiscales
2.2.3. Apoyo al autoempleo
2.2.4. Centros especiales de empleo. Ayudas
Resumen
Autoevaluación
Caso práctico
Glosario
Mapa conceptual

3. Recursos formativos para personas con discapacidad
3.1. Formación Profesional y empleo
3.2. Formación Profesional reglada. Características
3.3. Formación Profesional para el empleo. Características
3.3.1. Formación de oferta
3.3.2. Formación de demanda
3.3.3. Formación en alternancia con el empleo
3.3.4. Acciones de apoyo al subsistema de FPE
3.4. Escuelas Taller y Casas de Oficio
3.5. Talleres de empleo
3.6. Otras medidas o recursos de inserción
Resumen
Autoevaluación
Caso práctico
Glosario
Mapa conceptual

4. Recogida, análisis y organización de la información en la inserción sociolaboral de personas con discapacidad
4.1. Guía de recursos: concepto, características y fases de elaboración
4.2. Fuentes de información: tipos y características
4.3. Técnicas e instrumentos de recogida, análisis y organización de la información
4.4. Clasificación de la información. Normas, sistemas y criterios
4.5. Síntesis de la información. Formatos. Bases de datos
4.6. Vías de difusión de la información
4.7. Protección de datos. Medidas de seguridad
Resumen
Autoevaluación
Caso práctico
Glosario
Mapa conceptual

5. Mercado laboral e inserción sociolaboral de personas con discapacidad
5.1. Políticas e iniciativas de integración laboral de las personas con discapacidad a nivel europeo, estatal y autonómico
5.1.1. Políticas e iniciativas a nivel europeo
5.1.2. Políticas e iniciativas a nivel estatal
5.1.3. Políticas e iniciativas a nivel autonómico
5.2. Mercado de trabajo en España
5.2.1. Oferta, demanda, intermediarios
5.2.2. Fuentes de información del mercado de trabajo
5.2.3. Vías de acceso al mercado de trabajo: la oferta pública de empleo, la oferta privada y el autoempleo
5.3. La empresa. Concepto. Tipos de estructura organizativa. Responsabilidad social de las empresas
5.4. Normativa laboral. Contrato de trabajo. Jornada laboral. El salario. Permisos y vacaciones
5.5. Pautas de actuación con empresas e instituciones para la intermediación laboral
5.5.1. Acciones de sensibilización para la contratación de personas con discapacidad
5.5.2. Estudio de perfiles profesionales
5.5.3. Procesos de generación de la oferta de empleo y contratación
5.5.4. Flujos de información: inputs y outputs
5.5.5. Relaciones con los departamentos de recursos humanos
5.5.6. Guía de gestión de la intermediación laboral
Resumen
Autoevaluación
Casos prácticos
Glosario
Mapa conceptual

6. Análisis de puestos de trabajo para la inserción sociolaboral de personas con discapacidad
6.1. Puesto de trabajo: estudio y contextualización
6.2. Funciones, tareas, habilidades y capacidades requeridas
6.3. Indicadores y pautas para el análisis de puestos de trabajo
6.4. Procedimientos para la identificación de necesidades. Evaluación de las condiciones de trabajo
6.5. Características de la adaptación de puestos de trabajo. Medidas
Resumen
Autoevaluación
Casos prácticos
Glosario
Mapa conceptual

Bibliografía
Recursos en línea
Referencias legislativas

El recurso es privado. Accede al área de profesores para solicitar tu acceso.Solucionario Recurso para el profesor donde puede encontrar las claves de los ejercicios propuestos en el libro.

Descarga estos recursos adicionales privados desde el área de profesores.
(exclusivo para los profesores que adoptan los libros de Paraninfo-Everest)

Acceder al área de profesores

El libro pertenece a los siguientes catálogos

Sala de prensa