Inicio » Todos los catálogos » Literatura Infantil y Juvenil » Libro juvenil » Antología de poesía española

Portada del libro
- 5% dto.

Antología de poesía española

  • Libro en papel

  • 12,95 Eur
  • 12,30 Eur

  • * Envío gratuito en Península.

  • En stock
  • -


  • Unidad(es)
  • Comprar

Caracteristicas

  • Idioma: Español / Castellano
  • Impresión: B & N
  • Páginas: 192
  • Formato: 13,5 x 21 cm
  • Edición: 2025
  • Peso: 0,24 kg.
  • Editorial: Everest
  • Antología de poesía española

  • 9788419331373
  • Varios autores [Autor]


  • Ofrecemos en esta nueva antología un recorrido por toda la historia de la poesía española, desde su nacimiento en el siglo XII hasta los últimos años del siglo pasado. En la selección, se ha tenido muy en cuenta el carácter eminentemente didáctico de este volumen, y se ha perseguido una representación de todas las épocas culturales y de los principales movimientos literarios o generaciones, así como de las plumas más relevantes en cada uno de esos periodos.

    Solicita la guía de lectura: https://www.everest.es/contacta-con-tu-comercial/docentes/

    Javier Manso. Licenciado en Filología Hispánica y especialista en Literatura española, se ha dedicado durante toda su vida profesional al mundo del libro en sus vertientes más diversas. Como escritor, ha prestado especial atención al Siglo de Oro español y a sus autores más relevantes.

    Ha publicado algunos libros biográficos de reconocidos personajes de la cultura española y la cristiana, además de algunas otras biografías para jóvenes lectores. En 2018 publicó su primera novela, La estrella de África, y, más recientemente, la segunda, titulada Los relieves ocultos. En esta misma colección vio la luz una novedosa adaptación suya de El Caballero de Olmedo, de Lope de Vega, en 2024.



  • Libro en papel

  • 12,95 Eur
  • 12,30 Eur

  • * Envío gratuito en Península.

  • En stock
  • -


  • Unidad(es)
  • Comprar


Ofrecemos en esta nueva antología un recorrido por toda la historia de la poesía española, desde su nacimiento en el siglo XII hasta los últimos años del siglo pasado. En la selección, se ha tenido muy en cuenta el carácter eminentemente didáctico de este volumen, y se ha perseguido una representación de todas las épocas culturales y de los principales movimientos literarios o generaciones, así como de las plumas más relevantes en cada uno de esos periodos.

ÍNDICE

  • Introducción
  • Cronología
  • Antología

    • Cantar de Mio Cid (fragmento), anónimo – h. 1140
    • Vida de Santo Domingo de Silos (fragmento), Gonzalo de Berceo – h. 1250
    • Romance del prisionero, anónimo – h. 1450
    • Coplas por la muerte de su padre (fragmento), Jorge Manrique – h. 1470
    • Romance del enamorado y la muerte, anónimo – h. 1500
    • Soneto V, Garcilaso de la Vega h. 1520
    • Vivo sin vivir en mí, santa Teresa de Jesús – 1571
    • Vida retirada, fray Luis de León – h. 1575
    • Noche oscura del alma, san Juan de la Cruz – 1578
    • Ándeme yo caliente, letrilla burlesca, Luis de Góngora – 1581
    • Mientras por competir con tu cabello, soneto, Luis de Góngora – 1582
    • Poderoso Caballero es don Dinero, letrilla, Francisco de Quevedo – 1603
    • ¿Qué tengo yo que mi amistad procuras?, Lope de Vega - 1614
    • Amor constante más allá de la muerte, Francisco de Quevedo – 1648
    • El cuervo y el zorro, fábula, Félix María de Samaniego – 1781
    • El amor mariposa, oda anacreóntica, Meléndez Valdés – 1785
    • Saber sin estudiar, epigrama, Nicolás Fernández de Moratín – 1821 (póstumo)
    • Canción del pirata, José de Espronceda – 1835
    • Un recuerdo y un suspiro, José Zorrilla – 1837
    • Rimas (selección), Gustavo Adolfo Bécquer – 1871
    • Sonatina, Rubén Darío – 1895
    • Retrato, Antonio Machado – 1907
    • El viaje definitivo, Juan Ramón Jiménez - 1910
    • El ciprés de Silos, Gerardo Diego - 1924
    • El mar. La mar y Si mi voz muriera en tierra, Rafael Alberti – 1924
    • Romance sonámbulo, Federico García Lorca – 1928
    • Nanas de la cebolla, Miguel Hernández – 1939
    • En el principio, Blas de Otero – 1955
    • Milagro de la luz, Ángel González – 1996
    • Lear King en los claustros, José Hierro – 1998

    Temas para debate

    Bibliografía


        El recurso es privado. Accede al área de profesores para solicitar tu acceso.Materiales y documentación extra profesor Documentos y recursos adicionales que permiten completar y desarrollar los conocimientos adquiridos.

        Descarga estos recursos adicionales privados desde el área de profesores.
        (exclusivo para los profesores que adoptan los libros de Paraninfo-Everest)

        Acceder al área de profesores

        El libro pertenece a los siguientes catálogos

        Sala de prensa